En esta última semana en la que nos seguimos preparando para la Pascua, queremos compartir con vosotros una canción de una chica llamada Blanca Guitard (de sobrenombre White), junto con su amigo Javi. Los dos juntos hacen rap católico. La canción es la respuesta de un joven al amor inmenso recibido de Dios...
¡Esperamos que os guste!
28 mar 2012
27 mar 2012
DE CAMINO HACIA LA PASCUA.... ALGO PARA REFLEXIONAR
ME AMÓ Y SE ENTREGÓ POR MÍ
“Ya no soy yo quien vive; es cristo quien vive en mí. Mi vida en este mundo consiste en creer en el Hijo de Dios, que me amó y entregó su vida por mí. No quiero hacer inútil la bondad de Dios.”
San Pablo en la carta a los Gálatas capítulo 2 versículo 20
Esta frase última dicha por San Pablo: “No quiero hacer inútil la bondad de Dios”…. Es la que nos puede ayudar a encontrar algo de respuesta a nuestra pregunta….
¿Mereció la pena que Cristo-Jesús padeciera tanto por los hombres si hoy continuamos viviendo como si nada, viendo cómo la mayoría lo ignoran o no les importa siquiera?
Para comprenderlo es necesario adentrarnos o al menos llegar a intuir el océano inmenso que es la Pasión de Jesús.
Hay un autor de los primeros siglos de la Iglesia , que hablando de la Pasión del Señor dice que fue un momento en el que se desfondó sobre la humanidad un saco de Misericordia.
Misericordia es la palabra clave para entender todo esto. Misericordia-gratuidad-amor incondicional… por ahí va la cosa.
Nosotros, sin darnos cuenta, queremos entender el amor de Dios desde la razón, lo razonamos todo, pero la pasión de Jesús, no se puede razonar… es precisamente eso: !! Una pasión de amor!!! ¡La locura de amor mayor de la historia.!!!
Ningún hombre merece que otro dé la vida por él… nosotros, los que creemos y queremos amar a Jesús, los que estamos hoy en su Iglesia… nosotros tampoco nos merecíamos que él llegase tan lejos….. tan hasta el extremo. (Juan 13)
¿Tú habrías pedido que alguien hiciera algo así por ti?.. ¿Tú le pedirías a otra persona que muriera en tu lugar?.. puede que lo pidieras en una situación límite, pero, ¿Crees que esa persona lo haría?
Además, puede surgir en ti la pregunta………… pero ¿cómo pudo él dar la vida por mí si en aquel momento aun no me conocía?... ¿De qué me tenía que salvar si hace XXI siglos yo aún no había nacido ni había cometido mal alguno?
Quisiera hablaros de una mujer italiana llamada Gianna Beretta Molla. Era médico pediatra y laica católica, murió prematuramente de un cáncer uterino, pero prefiriendo salvar la vida de su hija aún no nacida antes que la suya.
Gianna Beretta nació en Italia en el año 1922. Cuando estaba embarazada de su quinto hijo con tal solo dos meses de embarazo, se le diagnosticó un cáncer de útero. Había que operarla sin más tardanza. Gianna pidió expresamente al médico que el tumor le fuera extraído sin dañar la vida de la criatura que tenía en el vientre. Dijo: «Si hay que decidir entre mi vida y la del niño, no dudéis; elegid -lo exijo- la suya. Salvadlo»
Una vez operada, pasó los seis meses orando y aceptando lo que el Señor quisiera de ella, hasta el nacimiento de Gianna Emmanuela. Después de una semana de atroces dolores Gianna Beretta murió el 28 de abril del mismo año, a la edad de 40 años.
He querido remarcar la frase: “Si hay que decidir entre mi vida o la del niño, elegid la suya. Salvadlo”.
Esto fue lo que hizo Cristo por nosotros o mejor dicho Por mí personalmente. Cristo ha sido como esa Madre que nos dio a luz en el momento de la cruz. Has de creer que ya en aquel momento te tenía presente a ti, tenía presente a cada hombre de la tierra y de todos los tiempos, aunque aun no hubiésemos nacido.
Tenía presente tu corazón, cuáles serían tus sueños, tus anhelos. Tenía presente esos momentos en los que por no conocer tu verdadero valor, te venderías ante la mirada de los demás, como lo hizo Pedro y venderías tus sueños más profundos conformándote con la vida de todo el mundo, esos momentos en los que por miedo, no te definirías y te quedarías con una imagen de ti mismo de que “total eres un cobarde”, y pensarías “total no hay nada de especial en mí, soy como todos, un borrego”.
Jesús tenía presente en aquel momento esa lucha que a veces vives entre optar por ti mismo y optar por jugártela por un amigo aunque quizá éste no te corresponda después como tú esperabas. Conocía como te sientes de mal cuando te sales con la tuya auque para eso tengas que mentir a tus padres, a los que quieres.
Jesús también sabía de tus innumerables caídas…. Si, las que eres capaz de enfrentar y reconocer y a las que ya no das importancia porque al final se trata siempre de la misma piedra de tropiezo.
Jesús dio la vida por ti, por si en algún momento se te ocurría pensar o simplemente la vida misma, los problemas te llevaban a pensar cosas como que “total mi vida no es tan importarte o especial , da igual estar que desaparecer”… sólo de pensarlo, Jesús se estremecía y se decía así mismo: “Padre, venga… POR ELLOS, por ti”.
Jesús optó él por morir para que todas esas situaciones de tu vida que ibas a vivir y que te dejarían sin fuerzas por dentro, sin esperanza, sin coraje para seguir, para intentarlo una vez más…. Para que eso no tuviera la última palabra en tu vida, ni ahora ni nunca.
Jesús dio la vida porque creyó, se creyó como un niño inocente, que, a pesar de todo el mal que los hombres le hacían, en el hombre, en cada hombre creado por su Padre había una inmensa bondad en su interior, sepultada debajo de un montón de barro y ceniza.
Sí. ¡Para Él mereció la pena!! No hagas ahora tú inútil su bondad, su fe en ti. Que el peso de tu pecado, de sentirte indigno de algo así, que eso no te vaya a alejar de Él.
El amor de Dios, lo que tiene es que no se merece, ni se compra, ni se negocia, Él ama igual. Su amor se llama Misericordia, que quiere decir: El corazón de Dios aplicado a la miseria, a la pequeñez, a la debilidad, a la fealdad.
Es como si se tratara de dos imanes de signo opuesto, que precisamente por ser tan distintos se atraen mejor.
Merece la pena su muerte si tú le das crédito a él, si te abres y te dejas amar precisamente en lo menos amable y agradable de tu vida.
Merece la pena si te atreves a ser feliz de verdad, no a medias, no más o menos, no porque todos los son. No, tú no eres uno más, eres el Único para él, eres su Todo. Por que por ti lo dio TODO.
21 mar 2012
Encuentros de formación Youcat
Tras finalizar la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011, el Santo Padre Benedicto XVI ha pedido a los jóvenes que estudien el Catecismo con pasión y constancia, dedicándole tiempo en el silencio de su cuarto, leyéndolo con amigos, formando grupos de trabajo y redes, intercambiando opiniones en Internet,... Por este motivo, las mochilas de los peregrinos de la JMJ llevaban un regalo personal del Papa: el Youcat, que es el Catecismo joven de la Iglesia católica. Este libro presenta la misma estructura que el Catecismo pero "traducido" al lenguaje de la juventud.
El pasado día 17 de Marzo nos reunimos en Mondoñedo un grupo de jóvenes adultos de los arciprestazgos de Mondoñedo y Ribadeo para profundizar en nuestra fe a través de una formación sobre el Youcat.
Para quien le interese, los materiales Youcat que utilizamos ese día los podéis encontrar aquí:
1) Video
Dirección del video: http://www.youtube.com/watch?v=ofUdnsbWkWQ
2) Power Point. Pincha aquí
PRÓXIMO ENCUENTRO: 14 Abril a las 18 hrs
¡ANÍMATE A VENIR!
1 mar 2012
En 2012, la Pascua será... en Camino hacia Santiago
Dirixido a rapaces e rapazas de 16 años en diante (ou que cumplan os 16 durante o ano 2012) dispostos a vivir dun xeito distinto estes días de vacacións.
Data límite de inscrición: 28 Marzo.
Custo: 50 Euros (comidas, aloxamento, materiais)
Pago 1: 25 Euros, antes do día 28 Marzo ó número de conta siguiente:
2091 - 0215 - 02 - 3040010475 (Caixa Galicia)
Pago 2: 25 Euros, o primero día do camiño.
(Existen axudas para quen non poida pagar esa cantidade; non deixes de vir por iso)
Agardámoste o 4 de abril en Baamonde xunto á Igrexa ás 12 horas. Non esquezas tamén traer bocadillo para a comida dese día. Se non tes medio de transporte para vir, pregunta no noso correo electrónico:
2091 - 0215 - 02 - 3040010475 (Caixa Galicia)
Pago 2: 25 Euros, o primero día do camiño.
(Existen axudas para quen non poida pagar esa cantidade; non deixes de vir por iso)
Agardámoste o 4 de abril en Baamonde xunto á Igrexa ás 12 horas. Non esquezas tamén traer bocadillo para a comida dese día. Se non tes medio de transporte para vir, pregunta no noso correo electrónico:

- Mochila.
- Saco de durmir e esterilla.
- Roupa axeitada para camiñar.
- Calcetíns de algodón.
- Deportivas con suela grosa ou botas de montaña.
- Útiles de aseo (toalla, cepillo de dentes…)
- Chuvasqueiro.
- Sombreiro ou gorra.
- A túa documentación (DNI, tarxeta sanitaria,…)
- Lanterna pequeña.
- Un caderno, boli e unha Biblia (se a tés).
¿Estás disposto a descubrila Paixón a través do Camiño?
¡Camiña, comparte e vive!
FOLLA DE INSCRICIÓN Nome e apelidos: _________________________________________________________ Data de nacemento: _____________________________________________________ Enderezo: _______________________________________________________________ Teléfono: _______________________________________________________________ Correo electrónico: _____________________________________________________ Parroquia á que pertences: ______________________________________________ Alerxias/Observacións: __________________________________________________ Remite esta ficha ós seguintes enderezos: Ou de non ter email, chámanos a calqueira dos seguintes teléfonos de contacto: 671747513 (Noe) / 619806077(Daniel) |
AUTORIZACIÓN Non esquezas remitila coa inscripción (Obrigatoria para menores de 18) Eu……………………………………………………………….... con D.N.I …………………….. pai/nai de ............ ................................................................................. autorizo ó meu/miña fillo/a a asistir á Pascua Xove no Camiño que comezará o día 3 en Baamonde e rematará o 8 en Santiago, así como a participar nas súas actividades e desplazamentos. En ......................., a ....... de ....... do 2012 Sinatura: Asociación Xuvenil Pascua Xove Delegación de Pastoral Xuvenil |
Experiencia en Fátima (Portugal)
La peregrinación a Fátima es una actividad joven que se realiza todos los años. A ella este año han ido unos 600 jóvenes de distintos lugares, desde el 17 al 19 de Febrero. Desde Galicia, Daniel, un joven de nuestra Diócesis, del grupo "Guardianes de la luz" de Ferrol, nos cuenta cómo ha sido para él la experiencia de estar allí.
"Cuando me preguntan por mi experiencia en la Peregrinación a Fátima se me vienen a la mente dos preguntas, ¿Qué es peregrinar a Fátima? y ¿qué fue para mí interiormente la peregrinación a Fátima? Basándome en estas dos preguntas les cuento lo que viví.
Para empezar debo recalcar que hay experiencias que no se pueden contar, Fátima es una de ellas! La paz y la alegría que se respira allí no se pueden explicar. El primer día fue la caminata, (aproximadamente 25km) durante ese camino tuvimos un descanso donde nos dieron una breve catequesis y un testimonio de un chico que cambió totalmente de vida al acercarse a Dios, dejando las drogas y el alcohol de lado, él asegura ahora ser mucho más feliz. Durante todo el camino los sacerdotes caminaban del lado izquierdo, el resto a la derecha, excepto aquellos que querían confesarse que pasaban al lado izquierdo, también tuvimos un rato de silencio mientras andábamos hasta por fin llegar a Fátima. Había familias marcándonos el camino por el que debíamos pasar los peregrinos para llegar hasta María, fue algo espectacular ese momento de llegada, la felicidad de cumplir el objetivo marcado y la emoción de pensar: Madre, ¡llegué! ¿Qué tienes preparado para mí?
Con el transcurso de los días, fuimos visitando los lugares donde se apareció la Virgen, teníamos que respetar los grupos de personas con los que nos tocaba, aunque igual podías mezclarte en ciertas ocasiones, sin embargo la gente allí es tan agradable que no te hace falta, te sientes en profunda confianza con una persona que conoces de un día y sin darte cuenta estás contando a todo el grupo lo más profundo y secreto de tu vida, esta es parte de la magia de María. Solíamos hacer actividades recreativas al final de la jornada, bailes y cosas así, una competencia entre sacerdotes, hombres, mujeres y orden y responsables (ellos juntos porque eran pocos). Las catequesis debo admitir que no fueron aburridas aunque esto nadie lo creerá, las supieron llevar de una manera agradable y juvenil por lo que el mensaje llegaba y uno no se dormía, además de esto poco mas, no podría contar todo! El viacrucis, la vigilia, no se pueden explicar, vívanlo y me entenderán.
Peregrinar a Fátima es más que un encuentro de jóvenes de toda España, donde nos reunimos unos 600 jóvenes con algo en común: queremos creer o creemos en Cristo. Es también mucho más que caminar hacia un pueblo, es andar hacia la Madre de Dios, es pasar momentos de sed y tener un extraño al lado q no duda en compartir la poca agua que tiene contigo, es dormir poco y levantarte alegre, es comer bocadillos y tener más energía que cuando comemos como mandan los médicos... y esto es porque en Fátima se manifestó nuestra Madre, la Madre de Cristo. Estar allí, convencido de ir a compartir con ella, convencido de conocerla, te da más de lo que imaginas.
Si vas con intenciones de vivirlo realmente, sales totalmente cambiado; si vas con dolores internos, sales sanado! No le digo a un ciego que vaya porque recuperará la vista, le digo a uno que ve, que vaya para que aprenda a ver.
Si vas con intenciones de vivirlo realmente, sales totalmente cambiado; si vas con dolores internos, sales sanado! No le digo a un ciego que vaya porque recuperará la vista, le digo a uno que ve, que vaya para que aprenda a ver.
Fui a Fátima porque tengo la certeza de que, mientras más experiencias de vida pueda tener, más y de mejor manera voy a crecer, tanto en lo religioso como en lo humano; fui también porque, aunque soy creyente, siempre he tenido a la Virgen María de lado, y quería ver, quería entender por qué es tan importante para los católicos. ¿Mi mayor regalo? ¡Entenderlo! Regresé mucho más devoto que antes, espero poder seguir regresando año tras año. Un consejo: No dejes de ir, espero el próximo año poder volver, y al que nunca ha ido, sea creyente o no, le recomiendo que vaya, que no tenga miedo de dejarse sorprender por algo más allá de su imaginación".
Actividades para el 2012
Del 4 por la mañana al 8 Abril
Precio 50 Euros (Todo incluido)
Contactos: Noemí- 671747513
Daniel- 619806077
Plazo de inscripción: antes del 28 Marzo
- Viaje Fin de curso
de la Delegación de Juventud
Del 22 al 24 Junio
Visitaremos Silos y la comunidad de “Iesu Communio”.
Haremos noche en Burgos.
Precio: 40 Euros
Contacto: Piedad- 625 44 01 89 begin_of_the_skype_highlighting 625 44 01 89 end_of_the_skype_highlighting
-Viaje a Lourdes y Taizé (Francia):
Del 3 al 13 Agosto

Para jóvenes a partir de 16 años
y familias jóvenes.
Del 3 al 13 Agosto

Para jóvenes a partir de 16 años
y familias jóvenes.
-Precio Jóvenes: 210€
-Precio Adultos (mayores de 30 años): 290 €
Más información: 625 44 01 89 (Piedad)
-Congreso Diocesano de Laicos
26-28 Octubre
- Plan de ahorro para la JMJ Brasil 2013
Si tienes pensado participar en la Jornada Mundial de la Juventud 2013 en Brasil, es bueno que vayas ahorrando.
Desde la Delegación de Juventud, te proponemos que vayas ingresando gradualmente tu dinero ahorrado en la cuenta de la Delegación indicando tu nombre, apellidos y, en asunto, poner “JMJ Río 2013”, de esta manera no te gastarás el dinero ahorrado para otras cosas y te resultará más fácil.
El número de cuenta de la Delegación es:
2091-0215-02-3040010475
Caixa Galicia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
TAIZÉ . Julio 2018
Este verano tenemos una propuesta para ti. Desde la delegación de juventud queremos invitarte a pasar 10 días juntos. Una experiencia inol...

-
¡Nos vamos a Fátima un año mas! Te invitamos a unos días de encuentro con jóvenes de toda España a Fátima (Portugal), del 9 al 13 de fe...
-
Este verano tenemos una propuesta para ti. Desde la delegación de juventud queremos invitarte a pasar 10 días juntos. Una experiencia inol...
-
Alpha es una oportunidad de explorar la fe cristiana, de manera relajada y abierta, durante 7 semanas, que invitan a la reflexión,...